- la factura de la electricidad aumentó más de un 25 %, debido al doble bombeo arriba mencionado
- fue necesario asignar horas extra al personal (más de un 100 % de horas extra en algunos momentos) para bombear de día y de noche y para llevar agua a los socios que están ubicados en las zonas altas y que por consiguiente no recibían agua - todo ello a causa de la baja presión, producto de la poca agua existente en la cisterna de distribución -
- esto trajo aparejado un mayor gasto de combustible de la pick – up, así como un mayor desgaste del vehículo
- además disminuyeron en forma significativa los ingresos - por efecto del menor suministro de agua (día de por medio y en una semana cada tres días) y por el menor consumo de agua por parte de los usuarios, produciendo en consecuencia una baja en la facturación del servicio en aproximadamente un 30 %.
- por otro lado se gestionó ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia (ex DIPAS) un provisión de agua extra (con camión), proveniente de pozos de Mendiolaza. Para acelerar el servicio de transporte de agua se hizo necesario ayudar con el almuerzo para el chofer del camión, gasto que en el transcurso del tiempo se ha hecho relevante.
Informamos a los socios que nuestra Cooperativa cuenta con un total de 280 socios. Esto lleva a que en este momento la administración de la misma se ha tornado más compleja porque: se realizó una adecuación de todos los procesos administrativos a la reglamentación interna de la Cooperativa, como también de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia (ex DIPAS); es por eso que se mejoró el área administrativa (digitalización de toda la información necesaria, creación de un fichero con todos los datos de cada uno de los socios, archivo digital con la lectura mensual de los medidores, seguimiento de morosos, rescate de las escrituras de los predios, y actualización de toda la documentación pertinente y necesaria para presentar a los organismos de control, etc.)., también se optimizó el manejo de la parte técnica, correspondiente a la toma, tratamiento y suministro de agua a cada usuario (cuidado y manejos adecuado de la nueva toma, filtrado, clorado y acopio de agua en la sala de bombeo, para su posterior bombeo a la cisterna principal), mantenimiento del retrolavado con filtro y mejora y extensión de la red (válvulas de aire, reposición y colocación de nueva cañería, llaves de limpieza, etc.).
Esto trajo aparejado por ejemplo la capacitación permanente del personal administrativo y técnico (dos empleados) en el manejo y mantenimiento; siendo hoy imprescindible mantener este personal capacitado en forma permanente. Además esta situación de clara evolución positiva para la captación, tratamiento, distribución, mantenimiento y administración de nuestra/su Cooperativa nos ha llevado a tener un mayor grado de erogaciones; por ejemplo insumos indispensables de uso diario tuvieron aumentos muy importantes en los dos últimos dos años (entre un 20 y 96,00% en algunos casos), por ejemplo: Caño de 50 mm aumentó =66.75 %, junta gibault = 95,80 %; pasta lubricante = 44,27 %, anillo de toma = 17 %, Cloro = 66,75 %; el aporte a AFIP aumentó un 87,41 % (todo esto producto de la situación económica actual); los sueldos del personal se fueron ajustando a las nuevas pautas salariales, etc. La situación arriba descripta ha provocado un gran retraso en la tarifa actual. Por lo tanto este Consejo de Administración ha decidido aumentar la tarifa mínima (hasta 13 metros cúbicos) a 35 $ (pesos treinta y cinco) mensuales, a partir del primero de enero del 2010. Con la cooperación de cada uno de Uds. la Cooperativa podrá seguir mejorando su servicio.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN